Recurso Sociocognitivo Pensamiento Matemático Área de Conocimiento Ciencias Naturales, Experimentales y Tecnología.
Tiene como característica el estar orientado en personas que les gusta resolver
problemas matemáticos. Te adjunta al conocimiento de la física, el dibujo técnico y las
matemáticas.
Carreras profesionales afines:
- Física
- Matemáticas
- Arquitectura
- Ingenierias como:
- Civil
- Electrónica
- Mecánica
- Eléctrica
UAC a cursar en esta área:
Taller de Pensamiento Variacional I y II
Se busca desarrollar habilidades de pensamiento crítico y creativo,
enfocándose en la resolución de problemas desde diferentes perspectivas. Se trabaja en la capacidad de analizar
situaciones complejas, identificar patrones, generar alternativas y tomar decisiones fundamentadas. Se espera que
el estudiante adquiera herramientas para abordar problemas de forma flexible y adaptable, considerando múltiples
variables y soluciones posibles. |
Dibujo Técnico I y II
En estas asignaturas se aprenden las técnicas y normas para realizar
representaciones gráficas precisas y estandarizadas de objetos, piezas o sistemas. Se adquieren conocimientos sobre
geometría descriptiva, escalas, tipos de líneas, normas de dibujo, perspectivas, y el uso de instrumentos de dibujo
(tanto manuales como digitales).
|
Análisis de Fenómenos Físicos I y II
Proporciona una comprensión fundamental de los principios de la física,
incluyendo mecánica, termodinámica, electricidad, magnetismo, óptica, etc. Se desarrollan habilidades para modelar
y resolver problemas físicos utilizando ecuaciones y leyes físicas. Se fomenta el razonamiento científico, la
capacidad de análisis cuantitativo y la interpretación de datos experimentales. |
Organización del flujo de materia y energía en los organismos I y II
Se centran en la biología y, más específicamente, en la comprensión
de cómo los seres vivos obtienen, procesan y utilizan la materia y la energía. Se estudian los procesos metabólicos,
la fotosíntesis, la respiración celular, las cadenas tróficas y los ciclos biogeoquímicos. Se espera que el
estudiante adquiera conocimientos sobre ecología, bioquímica y fisiología, con un enfoque en la interrelación entre
los organismos y su entorno. |