Área de Conocimiento Ciencias Sociales Recurso Sociocognitivo Pensamiento Matemático.

La característica de este grupo es que presenta materias orientadas en las finanzas. Te permitirá ser capaz de analizar situaciones económicas y financieras de un país, empresa o persona.

Carreras profesionales afines:

UAC a cursar en esta área:

Fundamentos de Administración I y II

Este curso proporciona una base sólida en los principios y teorías de la administración. Se cubren temas como la planificación, organización, dirección y control, así como diferentes estilos de liderazgo y estructuras organizacionales. Se estudian las funciones administrativas y su aplicación en diversos contextos. La segunda parte profundiza en temas más específicos o avanzados, dependiendo del programa de estudios.

Procesos contables I y II

Se adquieren conocimientos sobre los principios de contabilidad, el ciclo contable, la preparación de estados financieros (balance general, estado de resultados, estado de flujo de efectivo), y los diferentes métodos de contabilidad de costos. La segunda parte suele abordar temas más complejos como la contabilidad gerencial, la auditoría, o la contabilidad internacional.

Economía I. La función de los agentes económicos en la sociedad.

En esta materia se estudian los conceptos básicos de la economía, como la oferta y la demanda, los mercados, la competencia, y el comportamiento de los consumidores y las empresas. Se analiza el papel de los diferentes agentes económicos (hogares, empresas, gobierno) en la asignación de recursos y la generación de riqueza dentro de la sociedad. Se exploran las interacciones entre ellos y el impacto de sus decisiones en la economía.

Economía II. Política económica y política pública mexicana.

Esta materia profundiza en la economía, enfocándose en la política económica y su aplicación en el contexto mexicano. Se estudian temas como la inflación, el desempleo, el crecimiento económico, la política fiscal y monetaria, y el papel del gobierno en la economía. Se analizan las políticas públicas implementadas en México y su efectividad.

Taller de Pensamiento Variacional I y II

economico 1
Este taller desarrolla habilidades de pensamiento crítico y resolución de problemas, utilizando herramientas del pensamiento variacional. Se fomenta la creatividad, la innovación, y la capacidad de analizar situaciones complejas desde diferentes perspectivas. La segunda parte suele profundizar en la aplicación de estas habilidades a problemas específicos o en la exploración de metodologías más avanzadas.