Área de Conocimiento Ciencias Sociales Recurso Sociocognitivo Lengua y Comunicación.

Se caracteriza en personas que les gusta leer y escribir. Abarca conocimientos de Ciencias Sociales, Humanidades y Comunicación. Promueve el estudio y análisis del desarrollo de las sociedades humanas y las normas de convivencia.

humanidades 1

Carreras profesionales afines:

UAC a cursar en esta área:

Comunicación y Sociedad I y II

Estas asignaturas exploran la comunicación en sus diversos contextos sociales. Se estudian los procesos comunicativos, sus teorías, modelos y aplicaciones prácticas. Se analiza el impacto de los medios de comunicación en la sociedad, las relaciones interpersonales, la construcción de la identidad y la cultura. También se abordan temas como la comunicación persuasiva, la comunicación no verbal, y los desafíos de la comunicación en un mundo globalizado.

Psicología I y II

En esta UAC se estudian los principios fundamentales de la psicología, incluyendo la historia de la psicología, los diferentes enfoques teóricos (psicodinámico, conductista, humanista, cognitivo, etc.), los métodos de investigación en psicología, y los procesos mentales básicos como la percepción, la atención, la memoria y el pensamiento. La parte II suele abordar temas más específicos, como la psicología del desarrollo, la psicología social, la psicología clínica o la psicología de la personalidad, entre otros.

Derecho y Sociedad I y II

Esta UAC introducen al estudiante en el sistema jurídico, sus principios fundamentales, y su relación con la sociedad. Se estudian las diferentes ramas del derecho (civil, penal, administrativo, etc.), los derechos humanos, la estructura del sistema judicial, y las instituciones legales. La parte II puede enfocarse en temas más específicos, como derecho constitucional, derecho internacional, o derecho mercantil, dependiendo del programa. Se analiza la aplicación del derecho en la resolución de conflictos sociales y la importancia del estado de derecho.

Economía I. La función de los agentes económicos en la sociedad.

Esta UAC proporciona una introducción a los principios básicos de la economía, incluyendo la oferta y la demanda, los mercados, la producción, el consumo, y la distribución de bienes y servicios. Se estudia el comportamiento de los agentes económicos (consumidores, empresas, gobierno) y su interacción en el mercado. Se explora la función de los agentes económicos en la sociedad y su impacto en el bienestar social.

Economía II. Política económica y política pública mexicana.

Esta UAC se centra en la intersección entre la teoría económica y la práctica de la formulación de políticas en México. Se busca que los estudiantes comprendan cómo se diseñan e implementan las políticas económicas en el país, así como su impacto en el desarrollo social y económico.